Cruzat Premier Dulce
$725.00 $558.00
136 disponibles
MEDIOS DE PAGO

ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
Champagne Cruzat Premier Dulce
Champagne Cruzat Premier Dulce Brut. Excelente bodega.
FICHA TECNICA
TIPO: ESPUMANTE
ENOLOGO: Pedro Rosell - Lorena Mulet
CORTE: 60% Pinot Noir | 40% Chardonnay
UVA: EXTRA BRUT
ALCOHOL: 14.1%
UBICACION
Lujan de Cuyo Provincia de Mendoza, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
El mosto claro es llevado a 12º C y sembrado con levaduras seleccionadas. El proceso de fermentación alcohólica se produce entre 14º y 16ºC en tanques «vela» de acero inoxidable. El vino base es mantenido en contacto sobre las levaduras por 12 meses.
NOTA DE CATA Champagne Cruzat Premier Dulce
Vino espumoso fresco y de sabores persistentes con una equilibrada acidez. En nariz aporta notas cítricas, florales y sutiles aromas a frutos tropicales. Ideal para disfrutar solo o como aperitivo. Acompañará muy bien mariscos, pescados y pastas.
Champagne Cruzat Premier Dulce
DA la hora de elaborar espumosos, los enólogos están divididos.
Como en otras ramas profesionales, hacer bien las burbujas implica una especialidad.
Así, al que le picó el bicho Extra Brut, no puede ni debe renunciar. El asunto es que a pocos les pica.
Pedro Rosell, agrónomo y enólogo de Bodega Cruzat, compañía de la que también es socio, Champagne Cruzat Premier Dulce; de esos hombres a los que les tocó la efervescencia.
Como tal, es muy respetado por sus colegas, de quienes ha sido incluso profesor.
Pues Rosell lleva una vida haciendo buenas espumas de vino. Cruzat es su última creación.
De capitales chilenos, esta bodega nació en dos mil cuatro en Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
Una década después, la casa ganó prestigio, consolidó un porfolio de burbujas elaboradas por el difícil procedimiento de fermentación; n botella y consiguió ingresar en el mercado de la mano de un buen distribuidor que le da vida en la góndola: Cluster Wines.
Por eso habrás notado que aumentó su presencia en vinotecas, mientras que sus costos van más lento que el resto del mercado.
Eso los transforma en una apuesta segura para estas Fiestas.
Conviene partir por el Estuche Champagne Cruzat Premier Dulce Brut; , Chardonnay-Pinot Noir de Luján, con 12 meses de crianza sobre borras; uyos aromas frutados y evolutivos son tan delicados como el paladar, de frescura moderada.
El Rosé de la misma línea es Pinot-Chardonnay y de un color atractivo para el mismo estilo de vino.
Enologos de Rosell boher hacen Espumantes Cruzat
El upgrade es la línea Cruzat Cuvée Reserve ( dólares americanos 190), que emplea Pinot Noir y Chardonnay de Val de Uco y 24 meses sobre borras.
Su Nature es seco y tirante, con Champagne Cruzat Premier Extra Brut e frutas y panificados, ideal para brindis íntimos.
El Extra Brut, por su lado, ofrece un dosaje mayor de azúcar; i bien al paladar local nos resulta levemente seco y con buena frescura, con aromas frutales.
Cierra la terna Rosé Extra Brut, de color salmón y rica frescura, que fue galardonado por Champagne Cruzat Premier Extra Brut ; ld Wine Awards con un Trophy; ransformándose así en el primer espumoso local en llegar tan lejos.
El último lanzamiento de la casa es el Cruzat Demisec ($ 132); tono con la tendencia dulce que crece en el mercado nacional, de dulzor agradable y aromas vivaces de frutas blancas.
MÉTODO TRADICIONAL
Conocido como método champenoise o bien Estuche Champagne Cruzat Premier Dulce; , es el empleado históricamente para la obtención de espumosos.
El punto de distinción con el resto, es que la toma de espuma –es decir, la refermentación; ue implica la conversión de un vino en espumoso– tiene sitio en la misma botella que le llega al consumidor.
Y esa técnica demanda confianza y expertise en el manejo.
Pedro Rosell es especialista en este método y no realiza de ninguna otra forma; por principios y calidad de resultados, según afirma.
TURISMO ESPUMOSO
Cruzat ofrece una serie de propuestas para el visitante que vale la pena resaltar.
Primero, pues no muchas son las bodegas en las que se puede observar completo el método de elaboración de un espumoso; segundo, por el hecho de que la bodega en sí es realmente bonita.
Ofrecen packs de degustación, de almuerzo y de catas con Pedro Rosell; ue hay que reservar con tres días de anticipación llamando al .
Si tenés pensado viajar a Mendoza, no vaciles en visitarla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.