Fin del Mundo Gran Reserva
$2,309.00 $1,776.00
Agotado
MEDIOS DE PAGO
ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
Fin del Mundo Gran Reserva
Fin Del Mundo Reserva Cabernet Sauvignon de finca las moras
FICHA TECNICA
TIPO: VINO TINTO
CORTE: 100% Cabernet Sauvignon
UVA: Cabernet Sauvignon
ALCOHOL: 12.90%
UBICACION Angelica Zapata Merlot
San Patricio del Chañar. Provincia de Neuquén, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
Vino con crianza en roble francés y americano.
NOTA DE CATA Fin del Mundo Gran Reserva
Color rojo rubí intenso. Aroma frutado, reminiscencias a cassis y grosellas, con notas a moka y vainilla.Vino frutado, amable en boca, taninos presentes, suaves, de buen equilibrio y de largo final de boca.
Vinos del SUR: Fin del Mundo Gran Reserva.
Bodega del Fin del Planeta se encuentra en la Patagonia Argentina; en San Patricio del Chañar, Fin del Mundo Gran Reserva; un lugar dominado hace algunos años; por el duro desierto patagónico, el día de hoy transformado en un oasis de vida, donde los viñedos dan uvas de enorme calidad, ideales para la elaboración de vinos de alta gama.
La bodega neuquina, situada en San Patricio del Chañar, presenta su nueva línea Patagonia, integrada por seis etiquetas de vinos; un Red blend y un White blend; un Malbec, caballo de batalla de Argentina, un Pinot Noir, cepa Fin del Mundo Gran Reserva; de la Patagonia y un Extra Brut blanc de blancs a base de Chardonnay.
Si actualmente y desde hace décadas Mendoza resulta cuantitativamente la principal productora de vino argentino; en lo cualitativo dicha zona rivaliza con la provincia de San Juan La segunda productora a nivel nacional y en Sudamérica es la; que en los últimos tiempos se vio medrar en cantidad y calidad su producción, dejando a un lado la histórica producción de vinos de mesa de la zona, para dedicarse a la producción de vinos de notable calidad, sobresaliendo el varietal de Syrah.
San Patricio de Chañar.
Un par de años después, en 2005, Julio Viola, fundador de la bodega conoció a Michel Rolland mientras que dirigía; una cata de sus vinos de Bordeaux y decidió Fin del Mundo Gran Reserva; a fin de que fuera a conocer lo que había desarrollado en San Patricio del Chañar.
Empresario inquieto y líder en la región, Julio Viola, el referente de la familia, fundó la Cámara de bodegas exportadoras ; de la Patagonia junto a las bodegas de Río Negro, trajo asesores internacionales ; y trabaja incansablemente por el desarrollo y reconocimiento de la Patagonia como territorio productor de vinos de alta calidad enológica.
San Patricio del Chañar es un pueblo frutícola, a 55 quilómetros de la capital de Neuquén (que forma parte del denominado Alto Valle de Río Negro y Neuquén); donde se elaboran vinos de alta calidad enológica, fuera de la enorme zona de producción, determinada en Mendoza, La Rioja, San Juan y Río Negro.
Eduardo Eurnekian decidió dividir con sus hasta el momento asociados de la familia Viola el negocio de producción de vinos en el marco de un pacto ; que aparta las operaciones de las bodegas Malma y Fin del Planeta entre los dos conjuntos empresarios.
Bodega del Fin del Mundo presenta su nueva línea Patagonia: seis etiquetas; de vinos que expresan la calidad que caracteriza a la bodega.
La industria vitivinícola del norte de la Patagonia, y en particular de los viñedos de San Patricio del Chañar, se consolida; y potencia en los mercados internacionales ante la reciente fusión del conjunto Eurnekian y Bodegas del Fin del Mundo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.