Latitud 33 Chardonnay
$417.00 $321.00
Agotado
MEDIOS DE PAGO
ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
Latitud 33 Chardonnay x 750cc
Latitud 33 Chardonnay x 750cc. Excelente bodega.
FICHA TECNICA
TIPO: VINO TINTO
CORTE: 100% Chardonnay
UVA: Chardonnay
ALCOHOL: 14.1%
UBICACION ANIMAL Chardonnay x 750cc
Luján de Cuyo y Valle de Uco. Provincia de Mendoza, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
Vinificacion clásica, utilizando levadura seleccionadas. Envejecimiento parcial en madera de roble francés y americano durante 3/4 meses.
NOTA DE CATA ANIMAL Chardonnay x 750cc
Color Amarillo dorado pálido con ligeros reflejos verdes. Intenso, destacándose la fruta fresca tropical (ananá y banana), durazno y cítrica y tostado debido a su añejamiento en madera. Expresa claramente toda la frescura y delicadeza de la fruta madura del Chardonnay y de las zonas frías de Mendoza.
SUGERENCIAS
Apto para guarda de unos 3 años. La temperatura adecuada para su consumo es entre 8º y 10º C. Resulta ideal para acompañar pescados, carnes blancas y pastas.
Vinos Latitud 33 Chardonnay x 750cc
En el dos mil nació un milenio, nació un planeta y, en una zona única donde la tierra late diferente, nació un vino, Latitud 33°.
Joven y audaz, que cambió las reglas y fue velozmente comprendido por quienes viven conforme sus corazones; improvisan sobre la marcha y deciden vivir su latitud, siempre y en todo momento.
La latitud 33°, al pie de la cordillera de los Andes, es de las mejores zonas para la Latitud 33 Chardonnay x 750cc de vinos de enorme calidad.
Se identifica por ser más fresca, con una enorme amplitud térmica; entre las temperaturas máximas y mínimas, con una media diaria de 14°C; favoreciendo la capacitación de taninos y buen color en las variedades tintas; y una equilibrada acidez en las blancas.
El rebosante sol alumbra las tierras en esta latitud de forma tan intensa; y singular que hace que la uva reciba naturalmente la precisa cantidad de luz y color que precisa para llegar al perfecto punto de madurez en el que expresa su carácter.
Por norma general la zona se encuentra protegida de los vientos.
Vinos Chandon: Latitud 33 Chardonnay x 750cc
Mendoza es un desierto, donde es imprescindible el riego, y para; eso se cuenta con el agua más pura proveniente del deshielo de la Cordillera de los Andes.
Las lluvias, con un promedio anual de doscientos mm; caen primordialmente en primavera-verano y no alcanzan a cubrir los requerimientos de los cultivos, por lo que debe recurrirse al riego integral.
La irrigación se realiza por canales abiertos o bien acequias y surcos Latitud 33 Chardonnay x 750ccn , las filas de cepas, o por modernos equipos de riego presurizado; como el riego por goteo, que aporta el agua gota por gota a la cepa.
El terruño cuenta con suelos de origen aluvional formados por material de arrastre de la cordillera.
Son suelos pobres y poco fértiles, franco areniscos, de buenísima permeabilidad, que resultan; geniales para generar las uvas precisas para la preparación de vinos de calidad, como Latitud 33°.
LA CREACIÓN
Para realizar Latitud 33 Cabernet Sauvignon se hace una cosecha manual, aguardando el punto de madurez inmejorable de las uvas, buscando la fruta fresca, con expresión varietal y equilibrada acidez.
Para las uvas blancas se aguardan las horas más frescas del día, para conservar y cuidar la porción aromatizada.
Entonces se procede al proceso de vinificación, usando diastasas escogidas.
El proceso de maceración en los tintos se prolonga desde siete a ocho horas, con una temperatura de fermentación de 26° a 28°.
Latitud 33° tiene un añejamiento parcial (cincuenta por ciento del vino); en madera de roble francés y americano a lo largo de tres meses y un añejamiento siguiente en botella de dos meses.
La tierra asimismo ha de ser guiada y para eso los técnicos de la bodega, combinando su pasión por el vino y el conocimiento adquirido durante su experiencia; consiguen traducir la genial calidad de la uva de un terruño tan particular, en un vino inusual como Latitud 33°.
Latitud 33° se comercializa interpretando desde siempre y en todo momento; el paladar argentino, y elaborado bajo la filosofía rectora: calidad, innovación, inventiva y busca de la excelencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.