ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
Nieto Senetiner Believe In Rose
Nieto Senetiner Believe In Rose de finca las moras
FICHA TECNICA
ENOLOGO: Roberto González
TIPO: VINO ROSADO
CORTE: 80% Malbec | 20% Pinot Noir
UVA: BLEND
ALCOHOL: 12.90%
UBICACION Benjamin Nieto Tardio Dulce Natural
Lujan de Cuyo Provincia de Mendoza, Argentina.
NOTA DE CATA Nieto Senetiner Believe In Rose
Rosado pretencioso a base de Malbec (80%) y Pinot Noir (20%), de aromas expresivos y vivaces. Paladar vibrante con una acidez protagonista y un final equilibrado.
SUGERENCIAS
Apto para guarda de unos 1 años. La temperatura adecuada para disfrutar este vino es de 10º C. Ideal con unos spaghettis con frutos de mar.
Nieto Senetiner Believe In Rose
En el planeta del vino la historia es uno de los atributos más esenciales.
Esencialmente pues son los años los que dejan moldear el estilo diferencial para los vinos; el prestigio de una marca y afianzar etiquetas en la mesa de los usuarios.
Es precisamente por esto que cada aniversario se festeja con bombos y platillos; Nieto Senetiner Believe In Rose y si se cuentan en décadas como lo hace Nieto Senetiner, más todavía.
En este país pocas son las bodegas que pueden darse el lujo de festejar un siglo de actividad ininterrumpida.
Esta elite de establecimientos centenarios está formado por nombres que significan mucho para la vitivinicultura argentina.
Apellidos y marcas que dan cuenta de generaciones que jamás aflojaron y apostaron por ; llevar el vino argentino como mucho alto del plano mundial.
Entre estos se halla Nieto Senetiner, bodega fundada en mil ochocientos ochenta y ocho por un conjunto de inmigrantes italianos; que escogieron Vistalba, en Luján de Cuyo, para plantar su primer viñedo.
Desde entones la bodega se desarrolló a cargo de diferentes familias que protegieron; y transmitieron a cada generación el secreto de la preparación de los grandes vinos y Benjamin Nieto Tardio Rosado el amor por Mendoza.
En mil novecientos sesenta y nueve la bodega es adquirida por las familias Nieto y Senetiner; quienes ampliaron las instalaciones y dieron inicio a una etapa de desarrollo y desarrollo de sus marcas.
Donde comprar Los Vinos
Ya en mil novecientos noventa y ocho la bodega es adquirida por el Conjunto de Negocios; de Molinos Río de la Plata lo que significó la consolidación en el mercado local y una esencial expansión internacional.
De esta manera, las distintas etiquetas de Nieto Senetiner se transformaron en referentes del vino argentino en el planeta.
Durante estos ciento treinta años, Nieto Senetiner Believe In Rose en homónimo de tradición; experiencia y conocimiento del terruño mendocino y en protagonista de la evolución y también innovación de la vitivinicultura argentina.
Un proceso en el que sostuvieron siempre y en toda circunstancia; la autenticidad de sus vinos y un fuerte vínculo con el consumidor a quien acompaña en todos y cada etapa de su vida.
El día de hoy la bodega cuenta con vinos en todos y cada uno de los segmentos; del mercado con estilos para todos lo paladares: vinos cotidinos como Benjamín; otros más modernos y enfocados al público más joven, Emilia y FRAN y los tradicionales Nieto Senetiner y Don Nicanor para paladares más exigentes.
Todos los Vinos de Nieto senetiner
13 décadas de historia son motivo más que suficiente para lanzar una exclusiva edición de vinos.
Y de este modo lo cuenta Santiago Mayorga, actual enólogo a ccargo de los vinos de gama alta de la bodega; “tiempo atrás soñamos con el equipo enológico con una línea Aniversario ciento treinta.
Eligiendo las mejores barricas y las mejores partidas de las cepas que más nos representa; y de este modo nacieron 3 ediciones limitadas: un vino y un espumante de Nieto Senetiner y un vino de Don Nicanor.
Deseamos que nuestras 3 líneas insignias tuviesen su edición singular en esta celebración con un claro propósito,; honrar a la bodega mas asimismo a Luján de Cuyo”.
Últimamente lanzadas al mercado estas etiquetas son:
Nieto Senetiner Malbec ciento treinta años (estuche con botella de quince litros; dólares americanos 1.220 y en el tradicional formato setecientos cincuenta ml, dólares americanos 370).
El malbec, cepa insignia de Argentina, había de ser una parte de este festejo. Este vino fue cosechado en Lujan de Cuyo, sitio donde se halla la bodega.
Tanto la etiqueta del vino como su estuche se diseñaron con ilustraciones que simbolizan la historia de la bodega; los viñedos y toneles son protagonistas.
El vino fue criado en barricas a lo largo de 8 meses con la intensión de darle estrellato al perfil varietal y al origen.