Perro Callejero Pinot Noir
$534.00 $411.00
Agotado
MEDIOS DE PAGO
ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
Perro Callejero Pinot Noir
Perro Callejero Pinot Noir de finca las moras
FICHA TECNICA
TIPO: VINO TINTO
CORTE: 100% PINOT NOIR
UVA: PINOT NOIR
ALCOHOL: 14.20%
UBICACION Angelica Zapata Merlot
VALLE DE UCO Provincia de Mendoza, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
Realizamos cosechas manual por pasadas y por lotes dentro de un mismo cuartel. Fermentación en huevos de hormigón y bordelesas de roble francés nuevas. Las uvas fermentan durante 35 días a bajas temperaturas y con levaduras provenientes de los viñedos, para obtener una mayor expresión frutal, oral y complejidad aromática. En los huevos y en los barriles se realiza un manejo manual del sombrero con pisón y manito, para extraer los taninos dulces de las pieles y semillas. Este blend de tintas es de gran complejidad aromática, estructura y sucrosidad en boca. El 60% del vino se cría durante 16 meses en barricas nuevas de roble francés.
NOTA DE CATA Perro Callejero Pinot Noir
Color rojo profundo con notas violáceas. Mosquita Muerta es uno de los vinos actuales que está revolucionando el mercado. Con un estilo propio y desafiante, el vino propone un interesante recorrido por prestigiosos terruños. Un vino equilibrado, fresco, floral y con gran presencia de fruta
SUGERENCIAS
Temperatura de servicio para este vino es entre 16º y 18º C, Potencial de guarda 10 años. Decantar por espacio de una hora antes de beberlo. Conservar en lugar fresco, oscuro, y sin vibraciones. Ideal para acompañar un Bife ancho a punto con pure de calabaza asada.
Excelente vino boutique: Perro Callejero Pinot Noir
Nosotros venimos del ramo de los supermercados, nada que ver con el vino, y algunos enólogos afirmaban como que eramos sapos de otro pozo, entonces afirmé, sí; somos sapo de otro pozo, y se lo vamos a poner en Perro Callejero Pinot Noir; bien grandes, y de este modo surgió el nombre de uno de nuestros vinos iconos, Sapo de Otro Pozo”,; de este modo explicó el dueño de la Bodega Fuego Blanco y Mosquita Muerta Wines.
Mosca Fallecida Wines, la línea de vinos de autor de Bodega Los Toneles del Grupo Millán, presentó su último lanzamiento; el vino icono Malcriado, que hace alusión al primer y único nieto varón de José Jesús Millán.
Se identifican por ser vinos atractivos en nariz con mucha fruta fresca en armonía con 10 meses de barrica de roble francés y 6 meses en botella.
El corte de tintas está compuesto por un 40 por ciento de Malbec de Vista Flores, un treinta por ciento de Malbec de Los Chacayes; un 20 por ciento de Cabernet Perro Callejero Pinot Noir; un cinco por ciento de Merlot y un cinco por ciento de Cabernet Franc.
Luego seguimos con los vinos del proyecto Fuego Blanco Wines; y José Millán indicó: Fuego Blanco, es del valle de Pedernal, al sur de San Juan, es un val especial.
Las cepas seleccionadas son Malbec, Cabernet Sauvignon; Cabernet Franc, Syrah, Bonarda y Merlot que dan vida a los 4 vinos tintos que componen este proyecto, eminentemente.
El sesenta por ciento del vino fue criado en barricas de roble francés; de primer empleo a lo largo de 16 meses y el 40 por ciento restante fue guardado en huevos de hormigón.
Vinos de Mosquita Muerta Wines:
Es Blend de Tintas pues está compuesto de un 40 por ciento de Malbec; un 20 por ciento de Petit Verdot, un 20 por ciento de Bonarda, un 10 por ciento de Cabernet Franc y un diez por ciento de Merlot.
El vino encuentre de gama de la bodega Mosca Fallecida Wines fue elogiado en Colombia, tras conseguir una medalla de Oro en el concurso; Expovinos dos mil quince, el acontecimiento más importante de este rubro, que se efectuó en la capital de este país, Bogotá.
En el festejado y multriplemiado Perro Callejero Pinot Noir; Tegui de la ciudad de Buenos Aires, Mosca Fallecida Wines presentó su último lanzamiento; el vino ícono Malcriado, que hace alusión al primer y único nieto varón de José Jesús Millán.
Con un leve paso por duelas de roble francés a lo largo de seis meses; fue el primer vino que probamos, bien Malbec, bien Mendocino, con un ataque dulce donde prevalecen las notas de ciruelas maduras y chocolate.
En la celebración de sus 15 años; Kaiken, la bodega de Viña Montes en Argentina, lanza la nueva cosecha dos mil dieciseis de su vino Kaiken Terroir Series Cabernet Sauvignon.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.