Reto Blend
$313.00 $241.00
Agotado
MEDIOS DE PAGO

ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
Reto Blend
Reto Blend Excelente bodega.
FICHA TECNICA
TIPO: VINO TINTO
CORTE: Malbec 10%, Syrah 20%, Bonarda 50%, 20% Cabernet franc
UVA: BLEND
ALCOHOL: 14.1%
UBICACION Reto Cabernet
Luján de Cuyo, Pedriel y Agrelo viñedos de 25 años -riego superficial-cosecha manual – 9tn/ha Provincia de Mendoza, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
Paso corto por madera durante 3 meses tostado alto
NOTA DE CATA Reto Blend
Rojo violaceo, intenso, limpido y muy brillante. Floreal a violetas, rosas; frutales cassis, grosellas, frutilla leves ahumados a tabaco, chocolate, clavo de olor, especiados. Entrada dulce, persistente, muy buena concetración, untuoso destacandose la frutas rojas y negras frutillas cassis de taninos maduros elegantes redondo. Ahumado hacia el final de boca. Frescura, excelente acidez; persistencia alta.
SUGERENCIAS
Temperatura de servicio para este vino es entre 16º y 18º C, Potencial de guarda 5 años. Decantar por espacio de una hora antes de beberlo. Conservar en lugar fresco, oscuro, y sin vibraciones. Ideal para acompañar un Pulpo a la plancha con vegetales blanqueados.
Reto Blend
La pasión por el vino llevó a la familia Vicentín, dueña del gigante conjunto.
Todo esto agrícolaganadero santafesino, a incursionar en el planeta vitivinícola de gama alta; un ámbito muy
diferente al de sus negocios tradicionales.
No obstante, no fue solo por pasión: desde el comienzo Reto Blend; producir un negociosostenible, basado en vinos de calidad.
Y el plan inicial semeja marchar conforme lo previsto.
Desde dos mil diez, cuando hicieron su primer vino bautizado como Vicentín, el negocio medró hasta lograr los; o bien dólares americanos s cuatro millones de facturación, una cantidad mínima si se equipara con los ingresos del conjunto.
Entonces de o bien dólares americanos s cuatro mil millones por cereales, oleaginosas, aceites; carnes, algodón, biodiesel, mosto y hasta miel.
Mas un número más que significativo en el Reto Blend; vitivinícola para un emprendimiento nuevo, en un contexto local regresivo.
Donde comprar Reto Cabernet
“Soy entusiasta del vino, es mi pasión. Viajé en dos mil dos a Cafayate y me enamoré, me chifla el vino.
Ahí empezó a surgir la idea de tener un proyecto de gama alta.
Con el tiempo ví que era mejor hacerlo en Mendoza. Costó un tanto persuadir a el resto en la familia; mas lo conseguí, por el hecho de que son apasionados por el vino como .
Primero brotó más por el placer de tomar un vino; mas siempre y en toda circunstancia fue pensando en la calidad y en venderlo al
mercado; no en hacerlo como hobby”; explica Máximo Padoan, quien está al frente de Vicentín Family Wines al lado de su hermano Cristian, y al cargo del negocio de granos del conjunto.
“Conocer de vino te sirve hasta para dialogar con corredores y acopiadores de granos, a todos les interesa”, comenta.
Todos los vinos de Vicentín Family Wines
“En dos mil nueve adquirimos un viñedo; en dos mil diez hicimos las primeras ochenta botellas, con uvas compradas a productores.
Venimos de los commodities: carne, algodón, mosto. El vino de alta gama tiene otros tiempos, hay que aguardarlo.
Y nos dimos cuenta que le faltaba tiempo en botella; uno está habituado a la ansiedad. El vino es diferente”, cuenta Máximo, nieto aparte de uno de los creadores del conjunto Vicentín.
En verdad, en dos mil once contrataron a Andrés Ridois, con experiencia en el negocio, como gerente de Vicentín Family Wines.
“Elaborábamos en bodegas de terceros, primero en Huarpe, después en Navarro Correas.
Recién cuando medramos ás en volumen vimos que precisábamos tener una bodega propia.
Ya generábamos seiscientos botellas, en frente de ochenta del primer año.
Precisábamos la bodega, sobre todo, para mostrarla a los exportadores.
Ciertos no nos distribuían por eso; no les daba confianza, temían que uno no prosiguiera en el negocio sin bodega propia.
Adquisicion de Bodega Sottano.
En el año dos mil dieciseis adquirimos de ahí que Sottano, añadió otros o bien dólares americanos s trescientos; en tanques para ampliar capacidad, de seiscientos a novecientos litros.
Esto por supuesto dos mil diecisiete, adquirió a Cartellone su bodega de mosto y vino al peso, negocio que maneja
separadamente.
“No me hice cargo de lo comercial por el hecho de que es un negocio muy diferente; hice un curso intensivo sobre preparación de vinos en el INTA, para conocer más, por el hecho de que me agrada
hacer las cosas bien.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.