San Telmo Malbec
$218.00 $168.00
Agotado
MEDIOS DE PAGO
ENVIOS EN EL DIA
EVENTOS A CONSIGNACIÓN
COMPRE SEGURO
San Telmo Malbec
San Telmo Malbec de finca las moras
UBICACION Angelica Zapata Merlot
Luján de Cuyo y Barrancas, Maipú, Provincia de Mendoza, Argentina.
NOTA DE CATA San Telmo Malbec
Color amarillo dorado. Aromas y sabores a flores de tilo, manzanas y peras. Fresco, frutado y de permanencia media. Añada memorable para varietales tintos debido a una maduración lenta y registro de temperaturas cálidas, pero no calurosas, en momentos cercanos a la cosecha, al igual que pronunciadas amplitudes térmicas. Estas características permiten preservar la vivacidad de la fruta en nuestros vinos.
Vinos de Mendoza, San Telmo Malbec.
La tradicional bodega Trapiche se salió del hábitat prácticamente natural de la producción San Telmo Malbec; en zonas de altura y con escaso régimen de lluvias; para lanzar su nueva línea de vinos de alta gama, conforme notificó el día de hoy el Cronista Comercial.
Hoy lo que intentamos es procurar combinar en esta bodega la historia de Trapiche; y de la vitivinicultura argentina; con el futuro con la mejor tecnología para hacer vinos alta gama; afirmó a Día a Día del Vino el presidente de Conjunto Peñaflor; Carlos García.
Nuestro Club de vino te presenta el Vino Fond de Cave Malbec Es un excelente vino para maridar tus comidas.
Bodegas Trapiche cuenta con un extenso portafolio: San Telmo Malbec; compuesta por las etiquetas Iscay (dos” en Quechua, vinos de corte compuestos por 2 cepas; Terroir Series; Reserva, Gran Medalla, Origen y Alaris; la línea Fond de Cave, Reserva y Gran Reserva (blends y varietales); y una línea de Espumantes con 5 etiquetas diferentes.
Actualmente, Bodega Trapiche está dedicada a la preparación de espumantes exclusivos; y vinos premiun destinados al mercado de alta gama.
Es verdad que no fue el primer vino argentino premiado en un concurso internacional; mérito pertinente a un Torrontés; de la bodega riojana Nacarí en 1987; pero sí fue uno de los primeros vinos consagrados fronteras afuera; y uno de los pocos que se sigue luciendo; y manteniendo su nivel de alta gama tras treinta y cinco años.
Como los buenos vinos que ganan en calidad transcurrido un tiempo, en Bodegas Trapiche; aseguran que su aniversario; número ciento veinte los encuentra en de los mejores momentos; de su historia, encabezando el negocio de exportación de vinos finos desde la Argentina; y peleando el liderazgo en múltiples segmentos del mercado interno.
Vinos para todos los dias:
El recorrido sigue por la bodega de preparación de vinos de alta gama; donde se muestra el proceso de vinificación y crianza en roble.
En 1883, en un viñedo pequeño llamado El San Telmo Malbec; situado en Godoy Cruz, se comenzó la elaboración de vinos finos de Bodegas Trapiche.
Su historia se remonta a un pequeño viñedo llamado El Trapiche, en la localidad de Godoy Cruz, provincia de Mendoza, donde empezó la elaboración de vinos finos.
Por cuarto año, Trapiche fue elegida como la marca argentina más admirada; conforme la reconocida publicación Drinks International; que esta semana dio a conocer la lista de las cincuenta marcas de vinos; más admiradas en el mundo entero.
Con más de mil hectáreas de viñedos desperdigadas en su mayoría en la localidad de Maipú Mendoza; tiene en Chapadmalal viñas; que le dan a sus vinos los sutiles toques de la brisa atlántica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.