[ux_product_flip cat=»159″]
[row]
[col span=»8″ span__sm=»12″]
Donde comprar Vodka en Argentina.
Vodka.
Es la bebida espiritosa más consumida en el planeta, su sabor suave y frágil deja tomarla sola, o bien conjuntarla con otros ingredientes para realizar tragos.
La vodka se compone primordialmente de agua y alcohol (etanol), y puede contener agregados aromatizantes. Su rango de alcohol fluctúa entre treinta y cinco y setenta por ciento en volumen. Se puede destilar de cualquier planta rica en almidón.
Proceso de preparación
Preparación del caldo y fermentación: se muelen los granos transformándolos en harina, se agrega agua y se hace la mezcla bajo presión.
A lo largo de la operación, el almidón contenido en los granos se convierte en una masa de gel y después en azúcar que, bajo el efecto de la diastasa, se convierte en alcohol a lo largo de la fermentación.
La fermentación dura cerca de cuarenta horas y genera una bebida bastante fuerte (cerca del nueve por ciento ) que se utiliza para destilar, con esta alta cantidad de alcohol se garantiza la pureza de la vodka producida.
Destilación: tiene sitio en un sistema de instilación continua que tiene de dos a cinco alambiques; la altura de los alambiques (de acero inoxidable con unas partes de cobre) es de veinte-cuarenta metros.
En el primer alambique el alcohol se además de la brasa: la braguita calentada va desde arriba del alambique y se halla con la corriente de vapor caliente desde abajo, el alcohol así como otros vapores sube a la parte superior del alambique.
Los restos de la braguita -el orujo- se baja a la parte inferior y lo utilizan para cebar el ganado. Con ayuda del segundo alambique -rectificadora el alcohol aumenta su fuerza concentrando en la parte superior del alambique. La bebida final contiene noventa y seis por ciento de alcohol y no tiene ningún fragancia, ni sabor de materias primas.
La bebida final, ya antes de la mezcla, contiene noventa y seis por ciento de alcohol y carece prácticamente por completo de sabores y olores extraños a los propios del etanol.
La calidad del agua es esencial para el resultado final. Frecuentemente se acostumbra a recurrir a aguas procedentes de ciertos glaciares, manantiales, lagos, etcétera
[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]
[ux_image id=»156″]
La vodka se puede aromatizar y saborizar, añadiendo condimentas o bien extractos de frutas. 2 ejemplos habituales son: la vodka polaca Zubrowka, en la que se deja macerar un tallo de yerba (yerba del bisonte), y la tradicional ucraniana con chile picante.
Hoy día la graduación habitual fluctúa entre treinta y siete con cinco por ciento y cuarenta y dos por ciento en vodkas comunes (hasta setenta por ciento en ciertas especialidades rusas), con lo que su aporte calorífico al organismo por cada cien mg (más o menos cien ml) es de 315 kcal.
Compre estos productos en nuestro local de Av. cordoba 2950.
[/col]
[/row]